Por qué las app de lealtad casi no las usan los usuarios

Escrito el 03/08/2025
My App℗


🔍 1. No ven valor claro.

“¿Y eso para qué me sirve?”

Si el usuario no entiende de inmediato qué gana o por qué vale la pena usarla, simplemente no se interesa.

Solución:
Muestra beneficios visibles y rápidos, como:

  • “¡Te damos un café gratis al registrarte!”

  • “Cada 5 compras, te regalamos algo.”


😩 2. Es complicado registrarse o usarla.

Si la app pide muchos datos, tiene muchos pasos o no se entiende cómo usarla, el cliente se frustra.

Solución:

  • Registro en 1 clic (por WhatsApp, QR o número de teléfono).

  • Interfaz clara, sin tantas opciones.


🧠 3. Se les olvida que existe.

Aunque la descargan, no recuerdan abrirla o no tienen razones para volver a usarla.

Solución:

  • Notificaciones simples (“¡Tienes puntos para canjear!”).

  • Premios frecuentes o pequeñas sorpresas (“¡Felicidades! Hoy duplicas puntos”).


🧾 4. No entienden cómo se ganan los puntos.

Si las reglas son confusas (“1 punto por cada $17.50 gastados entre semana, pero no aplica en promociones…”), pierden interés.

Solución:
Reglas claras, por ejemplo:

  • “1 peso = 1 punto”

  • “Cada compra acumula puntos automáticamente”


💬 5. No se promueve bien.

Muchos negocios crean su app, pero no la anuncian ni la explican. El personal no la menciona, no hay carteles, nadie invita.

Solución:

  • Promoción activa en el punto de venta: “Escanea este QR y empieza a ganar puntos”.

  • El personal invita: “¿Ya tienes la app de recompensas? Te damos puntos por esta compra.”


🏆 6. Las recompensas no son atractivas o tardan mucho.

Si hay que esperar meses o gastar mucho para recibir algo, el usuario pierde motivación.

Solución:

  • Recompensas pequeñas desde el inicio (por ejemplo: un producto pequeño gratis, un descuento rápido).

  • Premios más grandes, pero opcionales.